Quantcast
Channel: Plan De Vuelo v6.0
Viewing all 3788 articles
Browse latest View live

Cecilia, Jorge Alís y Leo Rey sorprenderán a los iquiqueños en casino Dreams

$
0
0

Festival de Viña del Mar

Música, humor y baile serán los protagonistas de las noches de Dreams durante esta semana. Destacados artistas nacionales y extranjeros se tomarán los escenarios del casino Dreams.

La entretención comenzará este jueves 7 de agosto con la representante de la nueva ola chilena, Cecilia Pantoja, quien con su estilo único y su inconfundible voz cautivará a los asistentes a quienes llevará a revivir la época de los 60’ y 70’.

De esta manera, la cantante nacional deleitará a sus fans con el característico sello de su música: una mezcla de bolero, tango italiano, mambo, chachachá y rock & roll, algunos de los estilos con que fue construyendo una identidad musical que no tuvo parangón ni descendencia.

Para el viernes 8 se espera el humor y simpatía del comediante argentino, Jorge Alís, el mismo que fue aplaudido en el Festival Viña del Mar 2014. Para esta velada, se espera que el artista muestre a sus seguidores su clásica e hilarante ironía, además de un gran repertorio de chistes, los cuales forman parte de su nuevo show -de estilo stand up- llamado Mate con Huesillo.

En esta nueva rutina, Alís reflexionará sobre cómo puede cambiar la vida luego de ser ampliamente reconocido en el certamen viñamarino y entregará una mirada crítica respecto a lo que se vive actualmente en el mundo entero.

El sábado 9 de agosto, casino Dreams culminará la semana con la música y energía de Leo Rey y La Noche, quienes se encuentran realizando su gira Simplemente, la que busca promocionar canciones como Con Todas Mis FuerzasDame MásDéjame Un BesoQuiero Ser Más Que Tu AmigoTe Sigo Amando, entre otras.

Leo Rey viene llegando de un viaje a Bolivia, Perú y Ecuador, donde se mostró ante más de 20 mil personas, y el fin de semana el grupo tropical presentará su último sencillo Princesa, un tema que está dedicado a una mujer, a la cual le pide matrimonio y le jura amor eterno.

Los shows de los tres días serán como siempre gratuitos con la entrada al casino, y comenzarán a partir de las 23:00 horas. Además, el viernes y el sábado se realizarán sorteos de medio millón de pesos en dinero en efectivo, que se repartirán entre quienes asistan al casino, después de la media noche.

El sábado y domingo el tradicional bingo volverá a ofrecer la posibilidad de ganar un monto total a repartir de $800 mil. En concreto, se entregarán premios de $200 mil por cada cartón lleno en los cuatro bingos que se realizarán a partir de las 17:00 horas. El casino entregará cuatro cartones gratuitos con la entrada a la sala de juegos desde las 15:00 horas en el módulo del Club Mundo Dreams. Además, se realizará el sorteo “Máquina de la Fortuna” con premios a las 20:00, 21:00 y 22:00 de $100 mil para jugar en máquinas de azar.


MIRADOC estrena “El huaso”, un intenso y honesto retrato familiar

$
0
0

Miradoc_ElHuaso_imagenes_16

Luego de su estreno internacional en BAFICI y un exitoso paso por SANFIC, se estrena El huaso, aplaudido documental del director chileno-canadiense Carlo Guillermo Proto, quien se aproxima a la historia de su propio padre desde una perspectiva muy personal.

El filme se estrenará el 7 de agosto como parte del programa MIRADOC, especializado en la difusión de documentales chilenos a lo largo del país.

Emocionalmente desafiante

El huaso sigue al padre del director, Gustavo, un chileno de 58 años que vive en Canadá junto a su familia y que al enterarse que podría ser diagnosticado con Alzheimer, la misma enfermedad que sufrió su madre, evalúa terminar con su vida, intención que comunica a su familia.

El realizador registra las consecuencias de este propósito, construyendo un film atrevido y sincero, que ya ha recorrido más de 30 festivales internacionales.

Para Carlo Proto, el documental invita a reflexionar sobre múltiples cosas: "lo que pierdes cuando emigras a otro país, no solamente a tu familia sino también tu patria, tu identidad. Junto con ello, qué transmites al interior de una familia de padre a hijo, generación tras generación." Y agrega: "El huaso es una metáfora sobre el chileno, que esconde sus heridas y dolores, lo cual lo empuja hacia abajo. En la cultura latina está arraigada la idea de que el hombre no debe llorar ni mostrar sus miedos, y esta película confronta eso".

En el documental, cada integrante tiene una vivencia y perspectiva diferente sobre el conflicto central. "El público se identifica con uno u otro personaje", explica el director. "Mi papá, mi mamá, mis hermanas y yo, somos todos muy diferentes, con puntos de vista firmes frente a la situación".

El estreno de El huaso en las salas MiraDoc conectará al cineasta con su lugar de origen. "Me siento muy agradecido cuando la gente acude a ver una pieza de cine que es emocionalmente desafiante", reconoce Carlo Guillermo Proto. "Mostrar el film a lo largo de Chile es un sueño hecho realidad. Soy de la V Región y tener un estreno comercial allí, así como en el norte y sur de Chile, es algo que tanto a mi familia como a mí nos tiene muy entusiasmados."

REDES SOCIALES Fb: MiraDoc | Tw: @Chile_Doc

PROGRAMACIÓN SANTIAGO

Cineteca Nacional Plaza de la ciudadanía N° 26 Funciones: del 07 al 20 de agosto Horario: 19:30 horas Valor de entradas: Entrada General $3.000 | Estudiantes $2.000

Museo de la Memoria y Derechos Humanos Matucana 501 Funciones: 26 y 27 de agosto Horario: 19:00 horas Valor de entradas: $1.000

Café Literario Av. Andrés Bello, Parque Balmaceda, metro Salvador Funciones: 7 y 13 de agosto Horario: 19:00 horas Valor de entradas: $1.000

Sala Radical Monjitas esquina Miraflores Funciones: 7 al 12 de agosto | 14 al 19 de agosto Horario: 19:30 horas Valor de entradas: $3.000 + cover

Cine Pavilion Av. José Miguel Carrera 6150 Loc.38 4º Piso Programación cinepavillion.cl Valor de entrada: $3.000 jueves a domingo / $2.700 lunes a miércoles

PROGRAMACION IQUIQUE Teatro Estibadores Marítimos Av. San Martín 344 Funciones: 7, 11, 12, 13, 18, 19, 20 y 23 de agosto Horario: 19:00 horas Valor de entradas: $1.000

PROGRAMACIÓN LA SERENA Teatro Centenario Cordovez 391 Funciones: 7 al 9 | 14 al 16 de agosto Horarios: 20:00 horas Valor de entradas: $1.500

PROGRAMACIÓN OVALLE CECA Ovalle Independencia 479 Funciones: 7, 10, 11, 13, 17, 18, y 20 de agosto Horarios: 19:30 horas Valor de entradas: $1.500

PROGRAMACIÓN VALPARAÍSO Teatro Condell Condell 1585 Funciones: 7 de agosto a las 17:00 horas | 9 de agosto a las 19:00 hrs. | 14 de agosto a las 17:00 horas Valor de entradas: $1.000

PROGRAMACIÓN CHILLÁN Video Club The Oz Av. Libertad 723 Funciones: 7, 8, 14, 15, 21 y 22 de agosto Horarios: 19:15 horas Valor de entradas: General $1.000, estudiantes $500

PROGRAMACIÓN CONCEPCIÓN Alianza Francesa Colo Colo 1 Funciones: 26 y 28 de agosto Horarios: 19:00 horas Valor de entradas: $1.000

Balmaceda Arte Joven Colo Colo 1855 Funciones: 7, 12, 14 y 19 de agosto Horarios: 19:00 horas Valor de entradas: Entrada General $1.000 | Estudiantes $500

PROGRAMACIÓN VALDIVIA CineClub UACH Campus Isla Teja, Facultad Filosofía y Humanidades Funciones: 13 y 27 de agosto Horarios: 19:00 horas Valor de entradas: $1.000

FUNCIONES PUERTO VARAS Sala -1 Cine San Francisco 413 Funciones: 28 y 29 de agosto Horarios: 20:00 horas Valor de entradas: $1.000

FUNCIONES PUERTO MONTT Sala Mafalda Mora Centro Cultural Diego Rivera, tercer piso Funciones: 7 y 12 de agosto Horarios: 19:00 horas Valor de entradas: $1.000

FUNCIONES PUNTA ARENAS Cine Estrella Mejicana 777, Punta Arenas Funciones: 7, 14, 21 y 28 de agosto Horario: 21:00 horas Valor de entrada: $1.500

Cine Foro en la Cineteca Nacional: Actores y realizadores del “El árbol magnético” conversarán sobre el aplaudido film

$
0
0

CINE-FORO-con-Manuela-Martelli

Como ya se ha hecho tradición, la Cineteca Nacional, del Centro Cultural La Moneda, efectuará un Cine Foro centrado en un importante estreno nacional. En este caso, El Árbol Magnético, aclamada película de la directora española Isabel Ayguavives que tuvo su estreno mundial en el Festival de San Sebastián.

La función se realizará el viernes 8 de agosto, a las 20:30 horas, y será acompañada de una conversación con la actores protagónicos, Manuela Martelli y el español Andrés Gertrúdix, además de la directora Isabel Ayguavives y el productor Sergio Gándara. Así, el público presente podrá conocer de cerca cómo fue el proceso de realización, además de compartir opiniones sobre el filme.

"Una película que nos lleva a la nostalgia"

El Árbol Magnético sigue a un joven que regresa a Chile después de una larga ausencia y se reencuentra con su familia en un momento especial: la casa de campo donde vivió muchos recuerdos durante su infancia será vendida. Ayguavives construye un filme conmovedor con un elenco que también incluye a Catalina Saavedra, Daniel Alcaíno, Edgardo Bruna, Gonzalo Robles, Ximena Rivas y Blanca Lewin.

"Es una película que nos lleva a nuestros tiempos pasados, un viaje a la nostalgia de las vacaciones familiares, de comidas y juegos de la infancia", opina Francisco Venegas, programador de la Cineteca Nacional, quien está muy contento con el resultado del Cine Foro. "Se ha trasformado en un espacio de diálogo y de interés tanto para el mundo audiovisual como el público regular".

Venegas agrega: "Este año hemos puesto énfasis en los estrenos nacionales y la formación de audiencias para que logren acercarse cada vez más al cine chileno. De esta forma, los Cine Foros son una actividad de gran importancia porque logran conectar de manera directa al espectador con las películas, teniendo una comunicación directa con realizadores, técnicos y actores de estas cintas".

COORDENADAS

Cine Foro El Árbol Magnético Cuándo: Viernes 8 de agosto, a las 20:30 horas. Donde: Cineteca Nacional del Centro Cultural La Moneda (Plaza de la Ciudadanía 26, Metro Moneda). Invitados: Manuela Martelli, el español Andrés Gertrúdix, la directora Isabel Ayguavives y el productor Sergio Gándara. Entradas: $3.000 (general). $2.000 (estudiantes, tercera edad y convenios). 2x1 Tarjeta de Centro de Amigos.

Programación completa en: www.cinetecanacional.cl

Casi cuatro mil personas en celebración por los derechos del niño

$
0
0

DSC_0121 copia [1600x1200]

Juegos inflables, pinta caritas, espectáculo infantil, trucos de magia, disfraces, palomitas de maíz y bebidas gratis, fueron las sorpresas preparadas para los niños y niñas que llegaron durante toda la mañana hasta el estacionamiento de la Universidad Arturo Prat (Unap).

La directora regional del Sename, Paula Soto, se mostró contenta con el balance y resultado de la organización. "Tuvimos una súper buena convocatoria, pensando que este fin de semana se celebra la fiesta de San Lorenzo de Tarapacá. Vimos que varias familias se presentaron con sus hijos e hijas y que mejor, que comenzar el mes celebrando la Infancia y la Adolescencia. Estoy muy contenta, considero que todo fue un éxito. Además, tuvimos al ministro de Obras Públicas (Alberto Undurraga) presente y nuestras autoridades regionales con nuestro intendente acompañándonos", enfatizó.

El coordinador de la oficina de integración comunitaria de Carabineros, el suboficial mayor José Opazo, estimó que “aproximadamente las personas que participaron de la actividad fueron entre tres mil a cuatro mil. Estuvimos presentes con doce efectivos, resguardando la tranquilidad de las familias y alegrando a los niños con nuestros motoristas y su espectáculo de las Tortugas Ninjas”.

El intendente regional aprovechó la oportunidad para dar a conocer la Reforma Educacional del Gobierno, recalcando la política de la Presidenta Michelle Bachelet para los niños y niñas. “Eso lo que buscamos, no sólo es una educación gratuita y de calidad, sino que además, que termine de ser un negocio y lo más importante, que dejemos de hacer una selección. No debe ser posible que un niño de cuatro o cinco años que va a entrar a un jardín infantil o que va entrar a primero básico, tenga que estar dando algún tipo de prueba de selección”, recalcó.

Finalmente, la directora del Sename, agradeció el aporte de la empresa CCU y su marca Bilz y Pap, Gasco, Zofri S.A. y la Unap. “Quedó demostrado que el trabajo conjunto entre el mundo público y privado sí funciona. Gracias a los funcionarios de la institución que dirijo, de la organizaciones que componen la Red Sename y de los servicios públicos afines a la temática de infancia, esta fue una actividad sin precedentes, que lo único que nos hace es visualizar es el derecho de los niños a la entretención”, puntualizó.

DSC_0073 copia [1600x1200]

Huara contará con Plan Municipal de Cultura

$
0
0

IMG_8236

El municipio de Huara por medio de la firma del convenio de colaboración Red Cultura con el Consejo Regional de la Cultura y las Artes de Tarapacá, contará con un profesional que realizará  levantamiento de información diagnóstica en temas culturales en todas las localidades de la comuna y con ello elaborar el Plan Municipal de Cultura con el fin de integrarlo al PLADECO.

 El objetivo de este trabajo es conocer las necesidades culturales, las riquezas que tiene  los habitantes, sus expectativas de desarrollo cultural  y que los temas culturales y artísticos de la comuna de Huara  posean una planificación a corto, mediano y largo plazo. De esta manera generar actividades en estos ámbitos que promuevan el desarrollo de la cultura y las artes tanto de los habitantes, así como la difusión de las mismas hacia el resto de la región y el país.

Actualmente las comunas de Camiña y Pozo Almonte están en un proceso de licitación para contratar profesionales capacitados para realizar  labores de levantamiento de información diagnóstica, validación y difusión de los Planes Municipales de Cultura de estos territorios. El financiamiento  de estos es solventado íntegramente por el programa Red Cultura.

Recordando a … Robin Williams

$
0
0

bicentennial-man-original

EL HOMBRE BICENTENARIO (Bicentennial Man, 1999)

Diálogo-Texto: Patricio Sesnich Jr.

Sinopsis: Filmaffinity.

Andrew (Robin Williams): ¿Esta escultura es suya?

Portia (Embeth Davidtz): No, la estoy restaurando. Soy una arquitecta de conservación.

Andrew: Es horrenda. ¿Así de fea era antes de restaurarla?

Portia: Primero te enojas por cómo me veo. Llegas a mi puerta, anuncias que te caigo mal y luego criticas mi trabajo.

Andrew: De nuevo, perdóneme por decir la verdad pero no lo puedo evitar. Así estoy programado.

Portia: ¿Qué quieres exactamente?

Andrew: Familia. Yo me apellido Martin. Eso se debe a que su bisabuelo y su abuela me consideraban miembro de su familia. A usted no le caigo bien, pero si insisto mucho, habla conmigo.

Portia: Andrew, ¿No tienes ningún amigo?

Andrew: No. Sólo Woofy, que es muy dulce pero muy mal conversador. Hasta ahí llegan sus talentos.

Portia: ¿Quieres alguien para hablar?

Andrew: Con quien hablar.

Portia: ¿Aun si le caes mal a la persona?

Andrew: No se puede pedir todo. ¿Es cierto? ¿Uno puede tenerlo todo? Algunos parecen tenerlo así que estoy algo confundido a ese nivel. Es cruel que usted pueda llorar y yo no. Tengo un dolor terrible que no puedo expresar. ¿Todos los seres humanos que yo llegue a querer se van a ir? No es aceptable.

Portia: Siempre eres tan cortés y tan correcto. Es muy dulce. Nadie me hace reír tanto como tú.

Andrew: La risa es esencial para una buena amistad.

SINOPSIS

En la primera década del nuevo milenio, con avances tecnológicos que engullen la soberanía de la compasión humana, Richard Martin (Sam Neill) compra un regalo, un nuevo robot NDR-114. El hijo más pequeño de la familia le pone de nombre Andrew (Robin Williams). Andrew es adquirido como electrodoméstico casero programado para realizar tareas menores. A medida que Andrew empieza a experimentar emociones y pensamiento creativo, la familia Martin descubre pronto que no tienen un robot común y corriente.

Drama dirigido por Chris Columbus (Papá por Siempre), basada en las novelas The Bicentennial ManThe Positronic Man de Isaac Asimov y Robert Silverberg, adaptada por Nicholas Kazan (Matilda, 1996). Buena.

¿DÓNDE VERLA?:

 Netflix

Ministra de Cultura, Claudia Barattini: “Necesitamos instalar la cultura en la agenda de desarrollo del país”

$
0
0

FOTO TRAMA 1 (1)

Tenemos un país desigual, hecho que también se expresa en el acceso a la cultura y en la posibilidad de desarrollar la creación”, aseguró la Ministra de Cultura, Claudia Barattini, durante la inauguración del Seminario Chile Exportando Creatividad, organizado por el Proyecto Trama (Red de Trabajadores de la Cultura) y la plataforma Santiago Creativo, de CORFO.

El encuentro, que se extenderá hasta mañana en el Centro Matucana 100, busca abrir un espacio de debate sobre las políticas culturales, las oportunidades de exportación y el desafío que tienen los trabajadores del sector, con miras a mejorar sus estándares de empleabilidad y sustentabilidad económica.

La máxima autoridad del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) sostuvo que “la economía creativa abre oportunidades para favorecer la  inclusión social, la diversidad y el desarrollo humano. Necesitamos desplazar la cultura de las lógicas sectoriales e instalarla en la agenda de desarrollo del país”.

La Secretaria de Estado aseguró que es necesario saber más de quienes trabajan en el desarrollo cultural del país y dimensionar el real tamaño de esa fuerza laboral. La Ministra Barattini añadió que “el programa de la Presidenta Bachelet considera urgente mejorar las condiciones de precariedad laboral del mundo de la cultura, destacando la necesidad de perfeccionar la legislación y fiscalización del cumplimiento de los derechos laborales aplicables”.

La titular del CNCA destacó que el gobierno busca implementar un Plan Nacional de Fomento de la Economía Creativa, a través de la conformación de un comité interministerial especial,  integrado por las carteras de Relaciones Exteriores, Trabajo, Desarrollo Social y Agricultura.

El coordinador de esta instancia será Leonardo Ordóñez, gerente de Santiago Creativo, quien explicó que a fines de agosto, este grupo de trabajo tendrá su primera reunión formal. “Se generará un trabajo de diseño del plan nacional y en una segunda reunión de los ministros, debiera aprobarse la planificación”, indicó Ordoñez.

A la inauguración del seminario asistió también Rafael Dochao, embajador de la Unión Europea, entidad que aporta financiamiento al Proyecto Trama. El diplomático destacó que el encuentro “abre una nueva etapa de reflexión y conversación. Chile como exportador de creatividad es una idea fantástica y esta es una instancia que está orientada a mejorar la empleabilidad en el sector, tema que es de interés de ONGs y del mundo asociativo de la cultura, pues ellos deben ser capaces de establecer espacios de encuentro y diálogo con las autoridades”.

Por su parte, el director de Pro Chile, Roberto Paiva, sostuvo que los emprendimientos culturales juegan un rol relevante en el desafío de sofisticar las exportaciones y destacó que hoy la Economía Creativa genera el 3,3% de los empleos del país y representa el 1,4 por ciento de las ventas.

Easy Taxi se lució en la respuesta de transporte ante falla en línea 4 del Metro de Santiago

$
0
0

Easy Taxi Logo Vertical - RGB

Esta mañana miles de Chilenos sufrieron las consecuencias de la falla técnica que mermó el funcionamiento de la línea 4 de Metro de Santiago, lo que trajo como consecuencia  que cientos de personas se agolparan a los paraderos más próximos para poder trasladarse a sus trabajos en los buses del Transantiago.

Estaciones como  Las Torres, Macul, Quilín, Los Presidentes e incluso Vicuña Mackenna  se mantuvieron cerradas, provocando un gran descontento entre quienes buscaban trasladarse en metro.

Ante escasez de traslado existente,  la empresa Easy Taxi comenzó a recibir diversas alertas del sector, que posteriormente se transformaron en traslados efectivos a diferentes sectores de la capital.

El gerente de general de la compañía, Manuel Parraguez, la empresa está preparada para cubrir este tipo de demandas exprés, debido a la amplia cobertura de taxistas adheridos a la aplicación, quienes rápidamente reciben alertas de pasajeros más cercanos a fin de tomar  el servicio más próximo entregando un servicio, rápido, fácil y seguro.

Easy Taxi es líder a nivel mundial con presencia en más de 30 países y 160 ciudades alrededor del mundial, y puede ser descargada de forma gratuita en Appstore y Playstore, para dispositivos móviles con sistema operativo IOS y Android respectivamente.


La música de Fernando Ubiergo y Alberto Plaza, y el ilusionismo extremo de Magic One llegan a Dreams Iquique

$
0
0

Fernando Ubiergo1

Este fin de semana, Dreams Iquique tendrá una excelente apuesta nacional en cartelera, mezclando magia, emociones y sorpresas en lo que será una combinación perfecta para culminar esta segunda semana de agosto.

El panorama comenzará el jueves 14 con un imperdible de la música chilena, Fernando Ubiergo, un cantante oriundo de la ciudad de Valparaíso que demostrará que canciones como El tiempo en las bastillas, Cuando Agosto era 21 y Un café para platón, siguen cautivando a los Iquiqueños.

El cantautor cuenta con una destacada carrera musical de más de treinta años, siendo galardonado en distintos certámenes y conciertos masivos, tales como el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar (1978), el Festival Internacional de la Canción de Benidorm (1982) y el Festival OTI de la Canción (1984), entre otros logros.

El viernes 15 será inolvidable: levitación, actos de escape de película, ilusionismo y una puesta de escena de nivel mundial se convertirán en los protagonistas de la noche en Casino Dreams. Y es que en esta oportunidad, el centro de entretenciones traerá a uno de los mejores magos en pruebas extremas de Latinoamérica: Magic One y su espectáculo Impossible.

El show vendrá de la mano del experto en escapismo Nicolás Luisetti, un mago con más de 15 años de experiencia en los escenarios y ex miembro de la exitosa dupla chilena MagicTwins, quienes por una década fueron la cara visible en el arte de la ilusión en Chile.

Magic One se ha presentado en el Festival de Viña 2010, donde fue premiado con la Antorcha de Plata; en Lollapalloza; en estelares de televisión; y en diversos actos masivos que han dado vuelta al mundo desde 2006. De esta manera, Nicolás Luisetti ha sido visto realizando eventos de escapismo a 10 metros de altura o levitando ante más de 5 mil espectadores en plena vía pública.

Y para el fin de semana, el sábado 16 de agosto se presentará una leyenda de la música nacional: Alberto Plaza, un cantautor con una voz ampliamente reconocida en Chile y más de mil conciertos realizados exitosamente en América Latina.

Alberto Plaza ha estado siete veces en el Festival Internacional de Viña del Mar y cuenta con innumerables reconocimientos, además de trece discos de su autoría y el aplauso del público, quienes lo han catalogado todo un Trovador de Sueños.

Los shows de los tres días serán como siempre gratuitos con la entrada al casino, y comenzarán a partir de las 22:00 horas el jueves y a las 23:00 horas los otros días. Además, el viernes y el sábado se realizarán sorteos de medio millón de pesos en dinero en efectivo, que se repartirán entre quienes asistan al casino, después de la media noche.

Cineteca Nacional estrena la aclamada película “Raíz”

$
0
0

002-RAIZ-com

Continuando con su línea de programación de estrenos de cine chileno, la Cineteca Nacional, del Centro Cultural La Moneda exhibirá Raíz, largometraje dirigido por Matías Rojas -que tuvo su estreno internacional en el Festival de San Sebastián- entre el 21 de agosto y el 7 de septiembre a las 18.15 horas, excepto los días miércoles.

Una historia íntima en el sur de Chile

El filme -que ganó la Competencia de Cine Chileno en el Festival de Cine Valdivia 2013 y tuvo dos nominaciones en el Festival de Palm Springs- narra la historia de Amalia, una joven de 26 años que busca al padre de su hijo de 9 años a través de los paisajes del sur de Chile. Es un viaje íntimo en el que se revelarán las historias de cada uno de los personajes.

La película cuenta con las actuaciones de Mercedes Mujica, Elsa Poblete, Cristóbal Ruiz, Eugenio Morales y Celia Uribe. Ha sido elogiada por la sutileza con la que enfrenta una historia mínima y su sorprendente belleza visual. Fue presentada con gran éxito en función avant premier en el 4° Festival de la Cineteca Nacional.

COORDENADAS FUNCIONES RAIZ

FECHA: del 21 de agosto al 7 de septiembre 2014. HORARIO: a las 18:15 horas VALORES: $3.000 (general). $2.000 (estudiantes, tercera edad y convenios). 2x1 Tarjeta de Centro de Amigos. SORTEO DE INVITACIONES EN: Fan Page de la Cineteca Nacional LUGAR Y DIRECCION: Sala de Cine | Nivel -2. Cineteca Nacional. Plaza de la Ciudadanía 26. Metro La Moneda.

La banda nacional Fat Guru se irá de gira por México

$
0
0

_DSC1461

El grupo chileno Fat Guru, cultores de un sonido que parte del rock y se cruza con beats electrónicos, post punk y funk, se apresta a iniciar uno de sus grandes desafíos, un tour por México en el que recorrerán los lugares más representativos del circuito rockero de ese país, aprovechando el gran momento que les ha significado su más reciente disco Rockin Beats.

Se trata de la segunda producción de la banda, de la que han puesto a sonar destacados como Contigo y No me mires más. La promoción del disco, producido por C-Funk de Los Tetas y que cuenta con la colaboración de gente como Aleks Syntek, ya los llevó a girar por Argentina, Perú y por supuesto Chile.

Ahora tienen 10 recintos confirmados por 7 ciudades de México y como ingrediente extra contarán con importantes músicos invitados durante todo el recorrido. Entre ellos, Jonáz González, líder y vocalista de Plastilina Mosh, y Javier Cavacini, saxofonista de Jesse & Joy.

Aparte de las fechas en vivo, tienen planes de rodar un videoclip junto a Aleks Syntek para la canción No me mires más, el destacado que cuenta con la colaboración del mexicano, y que corresponde al segundo sencillo de Rockin Beats para el país azteca. El primero es Rock and roll star, que ya cuenta con un video grabado en Argentina.

También llevarán a cabo una serie de actividades en medios mexicanos, con apariciones en radios, periódicos, medios digitales, televisión y otras plataformas.

Fat Guru suma más de siete años de trabajo recorriendo escenarios y mostrando su música, de la mano de su fundador y vocalista Daniel Silva, primero como proyecto personal y luego convertida en una banda con todas las de la ley. "Rockin Beats" es la materialización de esa trayectoria, de ese crecimiento y de su propuesta particular: un pop rock muy distintivo, que toma lo más selecto de la tradición del rock latinoamericano y lo procesa con una visión muy particular de lo que quieren tocar y comunicar en cada una de sus creaciones.

El disco está para descarga en Portaldisc

Futguru.cl 

Con éxito finalizó la segunda versión de Teatro familiar GAM en Iquique

$
0
0

page

Una alternativa distinta para celebrar su día tuvieron los niños de Iquique durante el fin de semana.Cerca de 700 personas participaron de la segunda versión de Teatro Familiar GAM, iniciativa presentada por BHP Billiton Pampa Norte-Cerro Colorado y Centro Cultural GAM que mostró tres obras de teatro dedicadas para toda la familia.

Los montajes que se exhibieron de forma gratuita en la Sala Veteranos del 79, fueron Floresta de la compañía Aranwa, Viaje Redondo de Teatro de Ocasión, y Laszlo y Koqoshkade la Empresa de Circo Pacheco- Kaulen y Hnos. Todos ellos aterrizaron en la Región de Tarapacá, luego de formar parte de la programación de teatro familiar que se presentó con gran éxito en el Centro Cultural GAM de Santiago.

Además de las funciones, los días viernes 08 y sábado 09 de agosto se desarrollaron dos actividades de formación dedicadas a conocer y conectarse de mejor forma con niños entre 0 y 6 años. El taller La estimulación en la primera infancia reunió a 50 personas que se dividieron en dos grupos: el primero integrado por estudiantes y profesionales de Educación de Párvulos, quienes gracias a distintos recursos teatrales aprendieron nuevas herramientas de enseñanza que implementarán en práctica en la sala de clases.El segundo fue compuesto por padres e hijos, quienes a través de herramientas expresivas como dinámicas, juegos, lectura de relatos, canciones y recreaciones, generaron un encuentro único.

Para Carolina Merino, Gerenta de Asuntos Corporativos de BHP Billiton Pampa Norte-Cerro Colorado,esta experiencia fue única para la comunidad, especialmente para los niños: “De la mano de sus familia pudieron vivir el mundo del teatro desde cerca, accediendo a espectáculos que no sólo les brindaron entretención, sino que también aportaron al desarrollo educativo de cada uno de ellos, tal como lo establece uno de los objetivos del programa cultural de excelencia que realizamos de forma sostenida en la Región”.

Por su parte Javier Ibacache, director de Programación y Audiencias del Centro Cultural GAM,la extensión realizada el fin de semana en Iquique fue de gran relevancia, “ya que gracias a la alianza establecida con BHP Billiton Pampa Norte, pudimos presentar fuera de Santiago contenidos enfocados en el público familiar y colaborar en la formación de audiencias para las artes escénicas. Este programa tuvo además la particularidad de estar acompañado de talleres que encontraron una valoración muy positiva entre quienes asistieron y que destacaron por la comunicación que generaron entre los creadores y los participantes en torno a estrategias propias del teatro que pueden integrarse en la relación con los más pequeños. Además, la respuesta del público durante las funciones nos confirma que es un campo en el que todos estamos llamados a seguir profundizando, dado que existe un alto potencial artístico que se vincula de otro modo con los públicos".

Las chicas de “El negocio” vuelven a HBO para su segunda temporada

$
0
0

O Negocio S3_7

HBO Latin America anuncia el estreno de la segunda temporada de su producción original El Negocio (O Negócio) el domingo 24 de agosto. Ambientada en el lujoso universo de la clase alta de la ciudad de São Paulo, la serie sigue la vida de tres sofisticadas damas de compañía – Karin (Rafaela Mandelli), Luna (Juliana Schalch) y Magali (Michelle Batista) con el objetivo de cambiar de una vez y para siempre sus vidas profesionales.

En la primera temporada vimos cómo estas tres bellas mujeres decidieron utilizar diversas estrategias de marketing en la profesión más antigua del mundo para aumentar el número de clientes e incrementar la facturación de su negocio. Con esto no sólo se ganaron un espacio en el mercado, sino además crearon una marca de lujo: Océano Azul.

Durante la segunda temporada veremos cómo las estrategias de mercadotecnia utilizadas por la empresa de Karin, Magali y Luna fueron tan efectivas que su marca ya es sinónimo de estatus en el mercado. Sin embargo no todo será exitoso, y Océano Azul enfrentará el mal que afecta a las marcas que logran un alto nivel de lujo: la piratería. Para combatir esta amenaza, Karin hará todo lo que esté a su alcance y descubrir quién está detrás de este ataque, logrando cortar el mal desde la raíz.

En esta nueva etapa, además de la vida profesional, las chicas se enfocarán en su vida personal. Karin comienza su noviazgo con Augusto, pero tendrá que lidiar con el deseo de su novio de convencerla de dejar su profesión. Luna deberá enfrentar dos problemas: Yuri, quien asegura que ella esta enamorada de él, y Oscar, quien está buscando trabajar con ellas en el negocio. Magali, a su vez, decide cambiar su imagen y empieza a decorar su nuevo departamento, al tiempo que conoce a Zanini, un abogado que se enamora perdidamente de ella.

Además de las tres protagonistas algunos de los actores que regresan a la serie son: Guilherme Weber (Ariel), Gabriel Godoy (Oscar), João Gabriel Vasconcellos (Augusto), Isabel Wilker (Livia), Johnnas Oliva (Yuri) y Eduardo Samerjian como César, entre otros. La serie cuenta con nuevos talentos incluyendo a Kauê Teloli como el abogado Zanini, Andre Bankoff como Leo y Antoniela Canto como Rebeca.

El Negocio, compuesta por 13 episodios de una hora de duración, cuenta con la producción ejecutiva de Luis F. Peraza, Roberto Ríos y María Ángela de Jesús por parte de HBO Latin America Originals. Por parte de la casa productora Mixer, Michel Tikhomiroff funge como director general, Julia Jordão como directora de episodios, y Fabio Danesi y Rodrigo Castilho como guionistas principales. La serie fue realizada en su totalidad con inversiones propias de HBO Latin America.

Para mayor información sobre la serie e imágenes, visite www.hbolapress.com

Variadas actividades para el día Internacional de la Fotografía

$
0
0

dia fotografia

Con una exposición regional, que se realizará el 19 de agosto  a las 19:30 horas, en la Casa de la Cultura ubicada en Baquedano esquina Gorostiaga, el CNCA de Tarapacá, celebrará el día Internacional de la Fotografía.

La actividad es parte de un ciclo de talleres especializados que por tercer año consecutivo el Consejo Regional de la Cultura y las Artes realizó durante el mes de mayo en el país, que en Tarapacá estuvo a cargo de la destacada profesional Rita Ferrer.

La muestra es una selección de los mejores trabajos de los 12 participantes de este taller, las obras versan sobre fotografía contemporánea de Iquique, con un sello individual, de autor y de género. La muestra estará hasta el sábado 13 de septiembre.

Ciclo

Un ciclo de charlas denominado “Hablemos de Foto”, realizará desde el 18 al 22 de agosto, la Cooperativa de Fotógrafos de Tarapacá. Las conferencias, sobre distintas técnicas y temas de este rubro, se inician a las 19:00 horas en calle Orella 671. Los interesados en asistir pueden solicitar información en el mail reflexarte@yahoo.com

El día mundial de la fotografía se celebra porque un 19 de agosto de 1839 el francés Joseph Nicéphone Niépce hizo pública la primera fotografía de la historia, una década antes se habrían sacado las primeras fotografías pero no fueron dadas a conocer.

Gobernador Gonzalo Prieto comprometió apoyo a realización del Mundial de Bodyboard

$
0
0

DSC_0019 [1600x1200]

Su total apoyo y respaldo a la realización del Mundial de Bodyborad, que se realizará en diciembre en Iquique, brindó el gobernador Gonzalo Prieto, tras reunirse con Juan Agustín Echeverría, presidente de la Federación de Surf.

Como gobernación provincial, al igual que en el Rally Dakar, vamos a coordinar la seguridad pública con los servicios que sean necesarios para el éxito de este mundial que pondrá a Iquique en el circuito mundial de esa especialidad”, dijo Prieto.

Para Juan Agustín Echeverría destacó el apoyo y el compromiso de las autoridades para la realización de este primer Mundial de Bodyboard con la participación de 28 países y que se realizará en Iquique del 6 al 14 de diciembre.

Es un formato de competencia olímpica, en la cual Chile tiene hoy el puesto tres en el mundo, por lo tanto adquiere un importante interés para lo que es la ciudad y especialmente para la promoción del turismo”, dijo Echeverría.

En la reunión con el gobernador Gonzalo Prieto participaron además William Jones, director general del evento, de la Asociación Internacional de Surf; Jorge Mix, presidente del Club Changos Bodyboard, Y Cristiánn González, productor del evento, cuyo costo asciende a 200 mil dólares que serán financiados por el Gobierno Regional y la Municipalidad de Iquique.


HBO confirma la segunda temporada de “The leftovers”

$
0
0

Heroes Day meeting

HBO Latin America confirma la segunda temporada de la nueva serie dramática, The Leftovers. La serie, estrenada el 29 de junio y que sale al aire todos los domingos, cuenta la historia de los habitantes de una pequeña ciudad llamada Mapleton, quienes buscan respuestas al fatídico 14 de octubre de 3 años atrás, cuando 140 millones de personas –el 2% de la población mundial– desaparecieron sin dejar rastro, en un evento global denominado La Partida.

La serie muestra como personas comunes reaccionan a acontecimientos inesperados que pueden reforzar la unión o bien, dividir más a familias y las comunidades, revelando así como la tensión de una calamidad sin precedentes puede transformar la fe de las personas en cinismo, paranoia, locura o fanatismo religioso.

Compuesta por 10 episodios, la primera temporada de la serie llega a su fin el 7 de septiembre en HBO.

The Leftovers es protagonizada por Justin Theroux, Amy Brenneman, Christopher Eccleston, Liv Tyler, Chris Zylka, Margaret Qualley, Carrie Coon, Emily Meade, Amanda Warren, Ann Down, Michael Gaston, Max y Charlie Carver y Annie Q.

Creada por Damon Lindelof (ganador de un Emmy® por la serie “Lost”) y Tom Perrotta; productores ejecutivos Damon Lindelof, Tom Perrotta, Peter Berg y Sarah Aubrey; co-productores ejecutivos Ron Yerxa, Albert Berger y Lesli Linka Glatter; gerente de producción Nan Bernstein Freed.

Para imágenes de la serie y más información visite: http://www.hbolapress.com.

Municipio apoya Mundial de Bodyboard a realizarse en Iquique

$
0
0

402294_150872448402581_681211127_n [1600x1200]

Desde el 6 al 14 de diciembre en Iquique, se realizará el Campeonato Mundial de Bodyboard, donde las expectativas proyectan la visita de más de 250 deportistas de diversas nacionalidades.

Tras una reunión sostenida entre el consejo regional, el presidente de la Federación Chilena de Surf, Juan Agustín Echeverría y el representante de la International Surf Association, Williams Younce, el municipio se comprometió a financiar parte del evento.

El presidente del Consejo Regional, Mauricio Soria, señaló que invertirán un tercio del costo total del encuentro, y agregó que, “este evento es importante porque el bodyboard es un deporte masivo en Iquique, y es de gran beneficio para la ciudad ser sede de un campeonato de esta categoría”.

En tanto, Juan Agustín Echeverría, presidente de la Federación Nacional de Surf, comentó que, “Iquique cuenta con todo lo necesario para desarrollar este acontecimiento de gran envergadura en las mejores condiciones, tiene olas de primer nivel, una cultura muy linda y un área económica en desarrollo”.

Este proyecto busca posicionar a la ciudad de Iquique como destino privilegiado para la practica del bodyboard y el surf, lo que se transforma en una ventana para demostrar el alto nivel local y potenciar el turismo en la región.

_DSC0104 [1600x1200]

Llega por primera vez a Chile el “Holi Festival of Colours”

$
0
0

DSC_9034

Este año 2014, la productora Streetmachine tiene una gran apuesta para la producción de festivales de música electrónica en nuestro país.

Holi Festival of Colours viaja directamente desde la India hasta Santiago de Chile, con toda la cultura y magia que motiva a realizar esta gran celebración en el país asiático.

HOLI FESTIVAL

El festival, reconocido como una de las celebraciones más famosas del norte de la India, se desarrolla el día de Luna Llena del mes de Phalguna (febrero/marzo calendario occidental) para dar comienzo a la primavera.

La religión Hindú invita a sus fieles a festejar la victoria del Bien sobre el Mal, pintándose con diversos colores llamativos, y también lanzando polvos de flores de colores (Gulal) para expresar la libertad que significa este triunfo.

Además, la fiesta tiene como particularidad la anulación de todas las castas de la jerarquía india, en rechazo al gran nivel de desigualdad en el mundo para reconocer un instante en donde todos son iguales religiosa, social y económicamente.

El Holi Festival cruzó por primera vez sus fronteras hacia las ciudades de Berlín, Dresden, Hanover y München el año 2012, causando euforia y sensación en más de 11.000 personas hipnotizadas por la diversidad cultural, felicidad y respeto mutuo que transmitía la fiesta.

El gran sentimiento y espíritu que poseía el festival, motivó a un grupo de alemanes a fundar el Tour 2013 de Holi Festival of Colours el mismo año que visitó su país para difundirlo por diversas capitales culturales del Viejo Mundo.

La fundación del Tour 2013 realizó un total de 24 festivales en 23 ciudades de siete países y vendió más de 255.000 tickets. Berlín, München, Hamburgo, Barcelona, Amsterdam, Londres y Viena fueron algunos de los escenarios que recibieron por show entre 10.000 y 20.000 fanáticos.

El Tour 2013, a través del parte inglesa de su programa, Bombay Boogie Soundsystem, llevó elementos característicos de la India a cada una de las versiones de Holi en Europa, como DJ's, músicos, bailarines y comida del país.

Asimismo, el evento también quiso ser una alcancía de fondos que les permitieran financiar ciertos proyectos sociales de la India.

HOLI FESTIVAL EN CHILE

Holi Festival llega por primera vez a Chile, con sus miles de años de tradición hindú y toda la fuerza y modernidad de la música electrónica, en una fusión mágica y única que te llenará con las energías de la llegada de la primavera, una de las cosas que conmemora el festival.

29 de noviembre - Ciudad empresarial

TIPOS DE TICKETS

TICKET GENERAL

TICKET GENERAL + PACK 3 POLVOS

TICKET GENERAL + PACK 3 POLVOS + POLERA OFICIAL HOLI

Los packs de polvos serán surtidos de un total de cinco colores diferentes (azul, rosado, amarillo, verde y morado) y no es obligación comprarlos.

Si eliges las opciones de tickets con polvos o polera oficial, tendrás que presentar tu ticket al interior del evento para retirarlos.

TICKETS

Para premiar a quienes compren su entrada con anticipación, tenemos una promoción de venta, Early Bird, y un 20% de descuento para La Zona Entel, válida hasta agotar stock (precios mas cargo por servicio).

Inicio Early Bird: Lunes 18 de agosto a partir de las 11AM.

Una vez agotados los tickets, que esperamos sea en pocas horas, podrás comprar tickets en nuevas promociones de venta hasta llegar a un precio final. Los precios de los Packs de polvos y poleras se mantendrán independiente de la promoción de venta ($3.000 el PACK 3 POLVOS y $5.000 la POLERA, cargo por servicio incluido).

TICKET GENERAL

Early Bird                              $ 18.750

Early Bird Zona Entel             $ 15.000

TICKET GENERAL + PACK 3 POLVOS

Early Bird                               $ 21.750

Early Bird Zona Entel             $ 18.000

TICKET GENERAL + PACK 3 POLVOS + POLERA

Early Bird                               $ 26.750

Early Bird Zona Entel             $ 23.000

EN EL EVENTO

Estando ya en el evento también podrás comprar polvos y merchandising con nuestra moneda virtual “token”:

Bolsa de Polvo                    1 Token

Pack 5 Bolsas de Polvo      4 Token

Polera Oficial                      7 Token

Anteojos Oficiales             5 Token

*1 Token = CLP $1.250

El CNCA financiará proyecto artístico del Colegio Metodista William Taylor

$
0
0

William taylor

El proyecto Wayra Khantati (Sonidos del Amanecer), del colegio metodista William Taylor de Alto Hospicio, fue uno de los 37, que a lo largo del país, recibirán el financiamiento del Concurso de Iniciativas Artísticas y Culturales Escolares, organizado por el Consejo de la Cultura.

La iniciativa busca la recuperación de la memoria colectiva histórica y la valoración de la cultura e identidad Aymara, por medio de un taller de música andina integrado por estudiantes de ese pueblo originario, cuyo nombre es Aymar Huainanajas (Jóvenes Aymara) y estará a cargo de Nelsón Rojas.

La ministra de Cultura Claudia Barattini dio a conocer los resultados en Valdivia (XIV región). Los proyectos son elaborados por estudiantes de básica y media del país, quienes detectaron las necesidades en su entorno escolar.

En su tercera versión, el concurso financiará 37 proyectos de 14 regiones del país, por un monto total de $ 10.671.250 pesos.

 

Ganadores: Más que una polera, una declaración de principios

$
0
0

soy

Nos demoramos más de la cuenta pero ya tenemos a los ganadores de las 3 poleras de la película de Che Sandoval, Soy mucho mejor que voh

Los afortunados son: - Javi - Escuincla Babosa - Gonzalo Viveros

Felicitaciones a los ganadores, nos comunicaremos con ustedes, muchas gracias a todos por participar.

Viewing all 3788 articles
Browse latest View live